|
Título: |
La eficacia académica y la eficiencia de cursos mediante la modalidad de educación a distancia según la percepción del estudiante en dos universidades en Puerto Rico / Ana María Aponte Pachot
|
Autores: |
|
En: |
Revista APEC, (ISSN 2151-5794) vol. 29; 2012: p 42-54. bibl. il.
|
Temas: |
|
URL: |
vol. 29; 2012
|
Revista: |
Revista APEC, vol. 29; 2012
|
Resumen: |
El propósito de esta investigación fue determinar la eficacia académica y la eficiencia de cursos mediante la modalidad de educación a distancia, según la percepción del estudiante en dos universidades en Puerto Rico. Para obtener las respuestas a las preguntas de investigación, la autora utilizó un diseño descriptivo cuantitativo. Las variables estudiadas fueron la percepción del estudiante como la variable dependiente, y las variables independientes fueron la eficacia académica y la eficiencia de cursos mediante la modalidad de educación a distancia.
|
Resumen: |
The purpose of this study was to determine the academic efficacy and efficiency of courses through the modality of distance education, according to the perceptions of students in two universities in Puerto Rico. To obtain answers to the research questions, the author utilized a quantitative descriptive design. The dependent variable was the student perception, and the independent variables were academic efficacy and the efficiency of courses through the modality of distance education.
|
Palabras Claves: |
Eficacia académica, eficiencia cursos en línea, educación a distancia, teoría del aprendizaje constructivista, teoría de la percepción, academic efficacy, efficiency of on-line courses, distance education, constructive learning theory, perception theory
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 02322cab a2200329 a 4500 001 11199502 003 2019-09-24 01:00:06.0 005 2019-09-26 22:19:15.0 008 190024t2012uuuupr spa d 040 $aCI 082 00$aEducación 082 00$aAdministración de oficinas 245 00$aLa eficacia académica y la eficiencia de cursos mediante la modalidad de educación a distancia según la percepción del estudiante en dos universidades en Puerto Rico /$cAna María Aponte Pachot 260 $aRevista APEC,$b(ISSN 2151-5794)$cvol. 29; 2012: p 42-54. bibl. il. 440 0$aRevista APEC,$nvol. 29; 2012 504 0$aEficacia académica, eficiencia cursos en línea, educación a distancia, teoría del aprendizaje constructivista, teoría de la percepción, academic efficacy, efficiency of on-line courses, distance education, constructive learning theory, perception theory 520 0 $aEl propósito de esta investigación fue determinar la eficacia académica y la eficiencia de cursos mediante la modalidad de educación a distancia, según la percepción del estudiante en dos universidades en Puerto Rico. Para obtener las respuestas a las preguntas de investigación, la autora utilizó un diseño descriptivo cuantitativo. Las variables estudiadas fueron la percepción del estudiante como la variable dependiente, y las variables independientes fueron la eficacia académica y la eficiencia de cursos mediante la modalidad de educación a distancia. 520 a$aThe purpose of this study was to determine the academic efficacy and efficiency of courses through the modality of distance education, according to the perceptions of students in two universities in Puerto Rico. To obtain answers to the research questions, the author utilized a quantitative descriptive design. The dependent variable was the student perception, and the independent variables were academic efficacy and the efficiency of courses through the modality of distance education.
650 0$aEducación a distancia 650 0$aEducación comercial$zPuerto Rico 700 0$aAponte Pachot, Ana María 856 78$avol. 29; 2012$uhttps://drive.google.com/file/d/1TafR-35hwK2teHjy51zM-idnb28PZ8oN/view?usp=sharing
Artículo Digital
El propósito de esta investigación fue determinar la eficacia académica y la eficiencia de cursos mediante la modalidad de educación a distancia, según la percepción del estudiante en dos universidades en Puerto Rico. Para obtener las respuestas a las preguntas de investigación, la autora utilizó un diseño descriptivo cuantitativo. Las variables estudiadas fueron la percepción del estudiante como la variable dependiente, y las variables independientes fueron la eficacia académica y la eficiencia de cursos mediante la modalidad de educación a distancia.
Descarga Gratuita
|
|
Añadido -
4:49 PM, 24 de septiembre de 2019
|
|