LDR 01405nab a2200229 a 4500
001 11152910
003 2009-10-13 22:31:04.0
005 2009-10-13 22:31:04.0
008 040809t1987uuuupr n 0 0 0spa d
030 $aSociología
030 $aLiteratura
040 $aCI
082 00$aSociología
082 00$aLiteratura
245 00$aMi viaje al Sur :$bdel paraíso perdido al porvenir latinoamericano
260 $aREVISTA DEL INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA,$caño 26, núm. 95-96; ene-jun. 1987: p 51-56. bibl. il. foto.
440 0$aRevista del Instituto de Cultura Puertorriqueña,$naño 26, núm. 95-96; 1987
520 0 $aSegún la autora, en Mi viaje al Sur, Hostos invierte el modelo repetido en los relatos de viajes sobre América. La utopía de paraíso urdida por los europeos sobre América se reemplaza por la utopía americana que reinterpreta los mitos urdidos por los conquistadores y analiza críticamente las estructuras heredadas. Hostos se revela así como el primer pensador moderno latinoamericano donde la denuncia contra la explotación y el colonialismo encuentran eco.
600 10$aHostos, Eugenio María de.$tMi viaje al sur.
600 10$aHostos, Eugenio María de$xOpiniones sobre América Latina
600 10$aHostos, Eugenio María de$xViajes$zAmérica Latina
650 0$aRelatos de viajes puertorriqueños$ySiglo 19$xCrítica a autores
651 10$aAmérica Latina$xDescripciones y viajes
700 10$aAponte Alsina, Marta