|
Título: |
Los legisladores y los derechos civiles
|
Autores: |
|
En: |
DIALOGO (UPR), mar. 2002: 14-15. gráf.
|
Temas: |
|
Revista: |
Diálogo (UPR), 2002, mar.
|
Resumen: |
El artículo reseña una parte de la encuesta realizada a legisladores puertorriqueño. Se intenta medir el nivel de liberalismo o conservadurismo de los legisladores en temas controvertibles donde la persona humana se enfrenta a conflictos en asuntos de derechos civiles que han sido objeto de legislación. Se encuesta sobre temas candentes como: trabajo, pena de muerte, pruebas de drogas, leyes antidrogas, matrimonio homosexual, violencia doméstica y aborto.
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 01049cab a2200205 a 4500
001 11137462
003 2009-10-13 22:28:20.0
005 2009-10-13 22:28:20.0
008 020224t2002uuuupr 0 0 spa d
030 $aEducación
030 $aGeociencias
040 $aCI
082 00$aEducación
245 14$aLos legisladores y los derechos civiles
260 $aDIALOGO (UPR),$cmar. 2002: 14-15. gráf.
440 0$aDiálogo (UPR),$n2002, mar.
520 0 $aEl artículo reseña una parte de la encuesta realizada a legisladores puertorriqueño. Se intenta medir el nivel de liberalismo o conservadurismo de los legisladores en temas controvertibles donde la persona humana se enfrenta a conflictos en asuntos de derechos civiles que han sido objeto de legislación. Se encuesta sobre temas candentes como: trabajo, pena de muerte, pruebas de drogas, leyes antidrogas, matrimonio homosexual, violencia doméstica y aborto.
650 0$aActitudes de los legisladores
650 0$aDerechos civiles
650 0$aEncuestas sociales
700 10$aColón Morera, José Javier
700 10$aCámara Fuertes, Luis Raúl