|
Título: |
Los legisladores y la reforma de salud
|
Autores: |
|
En: |
DIALOGO (UPR), feb. 2002: 14-15. gráf.
|
Temas: |
|
Revista: |
Diálogo (UPR), 2002, feb.
|
Resumen: |
Como parte de una encuesta de 16 asuntos distintos realizada entre los legisladores de Puerto Rico la reforma de salud resultó el segúndo en importancia para estos políticos. En este artículo se examinan las preferencias de estos respecto a temas de la reforma de salud como: la venta de los hospitales y CDTs públicos, la expansión de la tarjeta de salud a otros empleados gubernamentales y el resultado de la privatización de los servicios de salud
|
Areas Temáticas: |
|
|
LDR 01012cab a2200193 a 4500
001 11136968
003 2009-10-13 22:28:12.0
005 2009-10-13 22:28:12.0
008 020222t2002uuuupr 0 0 spa d
030 $aEducacion
040 $aCI
082 00$aEducación
245 14$aLos legisladores y la reforma de salud
260 $aDIALOGO (UPR),$cfeb. 2002: 14-15. gráf.
440 0$aDiálogo (UPR),$n2002, feb.
520 0 $aComo parte de una encuesta de 16 asuntos distintos realizada entre los legisladores de Puerto Rico la reforma de salud resultó el segúndo en importancia para estos políticos. En este artículo se examinan las preferencias de estos respecto a temas de la reforma de salud como: la venta de los hospitales y CDTs públicos, la expansión de la tarjeta de salud a otros empleados gubernamentales y el resultado de la privatización de los servicios de salud
650 0$aReforma de salud
650 0$aActitudes de los legisladores
650 0$aEncuestas de salud
700 10$aCámara Fuertes, Luis Raúl
700 10$aColón Morera, José Javier